
¿Qué hacemos?
Defendemos tus derechos con compromiso y empatía. Somos tu aliado en cada paso legal para lograr soluciones efectivas en derecho civil, laboral y penal.
Asesoramiento jurídico integral en Argentina
Nuestro enfoque innovador se centra en brindar un servicio jurídico "virtual" que permite la interacción sin perder la opción del contacto presencial, si así lo requiere el cliente.
Soluciones Legales Integrales
Derecho Laboral
Derecho Civil
Derecho Penal
Asesoría Sindical
Consultoría Empresarial
Derecho Familiar

Asesoramiento Jurídico
Atención Exclusiva en Santa Cruz, CABA y AMBA
Asesoramiento Jurídico Integral
En Casco Obregon Iglesias Abogados, nos enorgullecemos de ofrecer un servicio de asesoramiento jurídico integral con un enfoque empático, especialmente en la Provincia de Santa Cruz, CABA y diversas localidades del Conurbano. Nuestro equipo de profesionales está preparado para atender tus inquietudes legales en los ámbitos civil, laboral y penal, garantizando una atención personalizada y de calidad. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.
Blog Jurídico de Casco Obregon Iglesias Abogados
En nuestro Blog Jurídico, ofrecemos un espacio donde compartimos información legal de interés para nuestros clientes. Aquí encontrarás artículos sobre derecho laboral, penal, civil y comercial, así como actualizaciones legislativas y consejos prácticos que te ayudarán a entender mejor tus derechos y obligaciones. Nuestro objetivo es brindarte contenido relevante y accesible, para que puedas tomar decisiones informadas en cualquier situación legal que enfrentes.
Proyectos de autoría
Propuesta de reducción de jornada laboral para empleados municipales: un aporte frente a la crisis
Un proyecto elaborado por COI Abogados que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales sin afectar el presupuesto público
En un contexto donde la canasta básica supera los $1.400.000 y los salarios municipales en Rio Turbio y 28 de Noviembre (Santa Cruz) rondan los $500.000, desde COI Abogados elaboramos esta propuesta jurídica para reducir la jornada laboral de 6 a 4 horas, sin pérdida salarial ni de derechos.
Se trata de una medida paliativa, viable y legalmente sustentada, que puede ser implementada por cualquier municipio con herramientas normativas vigentes: paritaria, ordenanza y decreto.
No reemplaza el reclamo salarial, pero puede generar alivio inmediato en la vida diaria de cientos de trabajadores y trabajadoras municipales.
¿Qué permite esta medida?

